¿Nos ayudan nuestras acciones a conseguir nuestros objetivos? Miguel Pantaleon 17 enero, 2018

¿Nos ayudan nuestras acciones a conseguir nuestros objetivos?

No necesariamente. Nuestra capacidad de dar sentido y comprender nuestro entorno es muy limitada y las herramientas naturales que tenemos a nuestra disposición están llena de sesgos, simplificaciones y errores de razonamiento. Por otro lado, tendemos a pensar que si analizamos todas las variables a nuestro alcance podremos determinar cuál es nuestra mejor opción, pero este análisis sólo profundiza en nuestra visión fragmentada del mundo y no nos permite obtener perspectiva sobre nuestros problemas. Es como tratar de escalar una montaña sólo observando lo que tenemos frente a nuestros ojos, tratando de decidir cuál es la mejor ruta para llegar a la cima por el color o la dureza de las rocas, en lugar de mirar a la montaña desde lejos, con la perspectiva suficiente como para ver cuál es el mejor camino.

Esto que parece de sentido común, no es tan evidente. El primer impedimento es nuestra estructura lógica, que nos hace ver la realidad como una causa-efecto lineal, si realizo una acción obtendré un resultado. Pero esto no sucede siempre así porque nuestras acciones conviven con fuerzas más o menos visibles que amplifican o reducen sus efectos. En este vídeo queremos ilustrar este fenómeno con un sencillo ejemplo de la compra de un coche con el objetivo de gastar el menor dinero posible. Esta visión sistémica permite cuestionar nuestra comprensión, así como nuestra forma de abordar y resolver los problemas complejos a los que nos enfrentamos diariamente.

Esperamos que os resulte interesante.

Write a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.