Planificación estratégica

Planificación estratégica Miguel 12 febrero, 2022

Planificación estratégica

Las aproximaciones lineales a la planificación son cada vez más ineficaces debido a la alta complejidad de contexto y a la interdependencia interna y externa en la que operan las organizaciones. Esto obliga a un proceso continuo de reestructuración de equipos y procesos lo que incrementa las ineficiencias, el coste y el riesgo para la organización en su conjunto. El pensamiento sistémico ofrece un marco de trabajo que permite comprender la estructura que condiciona la capacidad de la organización para desempeñar, adaptarse y generar impacto.

En Ideas Infinitas:

1

Acompañamos a la organización en la alineación de la estrategia con su propósito, así como con la capacidad interna y las formas organización necesaria para conseguir este propósito.

2

Facilitamos la generación de una visión compartida de la situación y el alineamiento de las personas a través de la generación de mapas sistémicos participativos que explican el contexto en el que se encuentra la organización y los retos a los que se enfrenta.

3

Facilitamos el diagnóstico de los retos, las resistencias y los obstáculos y la retroalimentación que limita la capacidad interna. Basado en este conocimiento, guiamos a las personas en anticipar los riesgos estructurales y el diseño de las acciones para prevenirlos.

4

Facilitamos la definición de los objetivos y el diseño de la organización para aumentar la efectividad, la resiliencia de los equipos y reducir los límites de desempeño.

5

Facilitamos la coordinación y la colaboración entre las personas y la toma de responsabilidades a través de aumentar su consciencia sobre su lugar en el sistema y su participación en el proceso de planificación estratégica.